Nuestros nuevos articulo subidos ↓ ↓ ↓ ↓

Visite nuestras nuevas actualizaciones y las secciones mas arriba

sábado, 24 de octubre de 2015

Historia


Imagen del Señor de los Milagros
Autora: Eleonora Monge Ragú
Año: 1952


Imagen de nuestra Señora de la Nube
Autora: Justo Bejar
Año: No se precisa



ATENCION: este articulo es de Wikipedia, pronto subiremos otro articulo de la historia del Señor de los Milagros del Cusco con nuestras propias fuentes.


Desde el año 1945 hasta la actualidad se encuentra en el Templo de las Nazarenas del Cusco, la primera replica de la imagen del Señor de los Milagros, hecha al óleo de (autor anónimo).

En dicho templo la Institución denominada “Asociación de Cargadores del Señor de los Milagros” acuerdan solicitar la autorización Arzobispal y modificar de nombre a la de “Hermandad del Señor de los Milagros”, la cual es negada, indicando que una institución que está regentada por religiosas no podía existir dicha Hermandad, ante esta situación los integrantes de la Asociación deciden retirarse de las Nazarenas y trasladarse al Templo de la Merced con una imagen prestada por el Hno. Ismael Zegarra, estando alojados los últimos meses de 1952.

Ese mismo año se mandó a pintar el lienzo que hoy veneramos, con la artista limeña Eleonora Monge Ragúz, meses después la Hermandad y el Lienzo ya terminado se trasladan al Templo de San Francisco donde se encuentra hasta nuestros días.

En octubre de 1953 se realiza el primer recorrido procesional del Señor de los Milagros en el Cusco, recorriendo las principales arterias de nuestra ciudad.

En el reverso del lienzo de la imagen de nuestro Señor, se encuentra la Virgen de la Nube, advocación Quiteña, no se precisa el año siendo pintada por el Artista Justo Bejar.

La Hermandad se constituyo el 29 de noviembre de 1953 con la denominación de Hermandad del Señor de los Milagros por Decreto Canónico 058-ARZ.1953-29 de noviembre; firmada por Monseñor Isaías Vergara.

Los devotos del Señor desde el primer día del mes de octubre participan de las actividades organizadas por la Hermandad del Señor de los Milagros de Cusco, esta primer día se realiza la misa de inicio del mes morado y bendición de hábitos, el día 05 de octubre se realiza a bajada del Señor de su Altar a su sagradas Anda, esto debido q la celebración el día 04 de Octubre de la Festividad de San Francisco de Asís, del 09 al 17 de octubre se realiza la novena en Honor a nuestro Patrón, el día central se celebra el 18 de octubre a diferencia de lo establecido en el calendario católico que señala como fecha de celebración del Señor de los Milagros el día 28 de octubre, esto debido a que en la misma fecha se celebra la festividad del Señor de los temblores Patrón Jurado del Cusco, el 23 de octubre se celebra la Misa de Clausura del Mes Morado para después iniciar el desarmado de su Sagrada Anda y la elevación del Señor a su Altar.

La Hermandad tenía como costumbre organizar procesiones solamente dos veces en este mes, para luego a pedido de los devotos tener 03 Recorridos Ordinarios y algunas procesiones extraordinarias dependiendo del año y las fechas ya que por costumbre, el Señor sale los domingos regresando en todos los casos a descansar al Templo del Santuario de San Francisco de Asís de Cusco "SU CASA".

No hay comentarios:

Publicar un comentario